Junta de Directores
Nuestra Junta de Directores está compuesta por un grupo de destacados profesionales del país, comprometidos con la misión, visión, valores y propósito de esta Fundación.
Lilliam Madera Saavedra
Presidenta
Directora Creativa con más de 20 años de experiencia y un historial probado en el mercado publicitario de Puerto Rico. Capacidad estratégica y sólidas destrezas de liderazgo. Altos estándares éticos. Inquisitiva. «Multitasker». Perenne optimista y apasionada del trabajo y la vida. Bachillerato en Artes en Estudios Hispánicos de la Universidad de Puerto Rico
Luis Dubón Arraiza
Secretario
Es natural de San Juan, Puerto Rico y abogado notario, admitido al ejercicio de la profesión desde enero de 1986. Ha pertenecido a varias Juntas de Gobierno del Colegio de Abogados de Puerto Rico, alcanzando la posición de Primer Vicepresidente en el bienio 2012-2014. Actualmente se encuentra en el ejercicio de su profesión y sirve de secretario de la Junta de Directores de la Fundación Periodismo Siglo XXI.
Eliseo Colón
Vicepresidente
Doctor en Comunicación, catedrático jubilado, investigador y profesor de Semiótica, Teorías de la Comunicación, Comunicación y Estética de la Escuela de Comunicación de la Universidad de Puerto Rico, de la que fue su director entre 1999 y 2013. Ha sido profesor y conferenciante visitante en la Pontificia Universidad Católica de São Paulo (Fulbright Research-Scholar), la Universidad Autónoma de Barcelona, el Instituto de Estudios Superiores de Occidente, ITESO, Guadalajara, México, la Universidad de la Plata, Argentina, entre otras.
José Sosa Llorens
Tesorero
Abogado y ex Comisionado de Instituciones Financieras de Puerto Rico. Socio fundador del bufete, Sosa Llorens, Cruz Neris & Asociados que ofrece su práctica legal con expertise en corporaciones, sistema cooperativo y regulaciones de banca internacional.
Sara Benitez Delgado
Vocal
Es feminista, socióloga y catedrática jubilada de la Universidad de Puerto Rico. Posee una maestría en Planificación Social de la UPR y completó todos los cursos conducentes al doctorado en Sociología de la Universidad del Estado de Nueva York en Albany (SUNY- Albany. Ha sido líder en varios proyectos en las áreas de desarrollo curricular, planificación, desarrollo de propuestas, procesos de auto estudio, prevención de violencia hacia las mujeres, alianzas para trabajar temas de prevención con familias y comunidades, así como proyectos de capacitación a jóvenes para desarrollar competencias ciudadanas. En el 2008, fue subprocuradora de las Mujeres de Puerto Rico.
ALIADOS
Escuela de Comunicación
Universidad de Puerto Rico (UPR)
Recinto de Rio Piedras
La Fundación tiene un acuerdo de colaboración con el principal centro docente del país, que convierte a Bonita Radio, herramienta de redacción de contenidos de la institución, en un centro de práctica para estudiantes de periodismo. Esto con el interés de ser promotores del relevo generacional en el escenario periodístico.